domingo, 27 de noviembre de 2022

POESÍA: Almas colgadas. Poesía [1985-1990]. Presentación del libro.

Almas colgadas. Poesía (1985-1990)

2ª edición. 2020. 148 páginas. ISBN 9781657300026

Independently Published. Impreso en EE.UU.

A venta en cualquier amazon.com

 Almas colgadas  son poemas intimistas que presentan una visión muy particular sobre el hombre contemporáneo en los años de juventud del escritor: la vida cotidiana, el hombre común, el extranjero, la búsqueda de identidad.

Los 48 poemas del libro son textos en verso libre (sin puntuación ni rima); se usa con frecuencia la repetición, como un martillo que insiste en machar una idea.

 Los temas de este libro son los más variados, pero tienen algo en común: el existencialismo, como se puede ver en el fragmento del poema amor (1995)

 “uno

uno mismo

un pedazo

s        u       e        l        t        t        o

                            en medio

de un cielo oscuro sin estrellas”

Otro de los temas constantes de este poemario es el conflicto que vive el hombre contemporáneo en las grandes urbes. Es la búsqueda del individuo por la identidad propia. La lucha por ser un individuo único y no formar parte de una masa, como se ve en el fragmento del poema la parada del autobús (1985)

 

“quieto

firme

alerta

prevenido

 

se limita a respirar pánico

         en medio

de la gente que no habla

         en medio

de la gente que no escucha los suspiros

 

quieto

         espera encontrar otros ojos

que lo oigan

         en medio del silencio

para escapar

de los rostros que lo rodean

         y que no lo ven”

La soledad y el desencuentro del amor es otro de los temas que se repite a lo largo del libro. Puede ser el amor de una pareja o el amor por la humanidad.

Almas colgadas es un libro que refleja la época en que fueron escritos; muchos de estos textos no han perdido su vigencia.

 Uno de los recursos que el autor usa en algunos poemas es la reiteración de palabras e ideas para enfatizar con fuerza su pensamiento, como sucede en el poema odios, en el que habla del conflicto del ser humano con él mismo, con su existencia, con su creación y con sus relaciones sociales.

 “odia la fracción que sobra del universo

odia el nombre y la huella digital

odia todo signo imaginado en uno mismo

odia espacio aire trigo piedad

odia un retrato cualquiera

odia cualquier pecho

odia la sangre que no es sangre

odia la puerta que se cierra a la voluntad del otro

odia el lápiz que no lo obedece

odia la noche de epopeyas y onomatopeyas

odia todo lo que odia

odia por mandato divino

odia por rebeldía”

 Alma colgadas fue publicado por primera vez en 2019. La segunda edición trae como subtítulo Poesía [1985-1990] y algunos textos sufrieron algunas transformaciones.

Portada de la primera edición (2019)

 

 

sábado, 21 de mayo de 2022

NOVELA: PROPIEDAD PRIVADA... RECINTO SAGRADO. Fragmentos.

Propiedad privada... Recinto sagrado.

1ª edición. 2022. 204 páginas. ISBN 979-8826076354

Independently Published. Impreso en EE.UU.

A venta en cualquier amazon.com

Propiedad privada... Recinto sagrado


Propiedad privada... Recinto sagrado


Propiedad privada... Recinto sagrado


Propiedad privada... Recinto sagrado


NOVELA: PROPIEDAD PRIVADA... RECINTO SAGRADO. Presentación del libro

Propiedad privada... Recinto sagrado. 

1ª edición. 2022. 204 páginas. ISBN 979-8826076354

Independently Published. Impreso en EE.UU. 

A venta en cualquier amazon.com

Propiedad privada... Recinto sagrado es una novela de suspenso montada como un rompecabezas.

Escrita en 1995, Propiedad privada... Recinto sagrado cuenta la historia de Ruiz, un hombre de mediana edad que no se mete en la vida de los demás y cree que nadie tiene el derecho de meterse en su vida. El único deseo de Ruiz es vivir tranquilo en su casa que ha construido con esfuerzo, sin perjudicar a nadie y no quiere le perturbe. Solo anhela vivir en paz. No quiere saber nada de los vecinos: ni chismes, ni cuentos y ni historias. Es un hombre de pocas palabras, osado y valeroso que está dispuesto a defender sus principios y su propiedad privada hasta las últimas consecuencias. Frente a él está un arquitecto famoso acostumbrado a conseguir sus objetivos mezquinos de cualquier forma. Estos dos individuos que apenas se conocen y se ven un par de veces se enfrentarán en una lucha feroz y silenciosa.

Propiedad privada... Recinto sagrado es una novela en el que los cuarenta y seis capítulos giran constantemente hasta encontrar el lugar adecuado. Es una historia policiaca sin policías en el que se desnudan las pasiones más brutales del hombre, con un fin asustador que choca a cualquier lector, en medio de algunas reflexiones filosóficas y literarias que tratan sobre la ambigüedad de las palabras, la vida, la muerte, la sobrevivencia y la traición.

Algunos fragmentos:

“Robar vino primero del germánico raubôn y posteriormente del latín vulgar roubare.

La pasión por saquear no fue un invento de los visigodos que forjaron este término con el ejemplo y una pasión desenfrenada”.

“Ponce se rasca el cuello con sus dedos grasosos porque ya no le cabe ninguna duda de que la madrugada, su mejor amiga, le está haciendo una mala jugada.”

“La muerte no es irregular como el verbo que la representa. El verbo vivir debería conjugarse de forma irregular, pues se vive de tantos modos que, cuando la muerte llega, no se puede hacer nada. Si el arrepentimiento sirviera de consuelo, se viviría en un mundo de resucitados.”

“Dejó caer pesadamente su cuerpo y caminó por el jardín, pisando deliberadamente las hermosas flores bien cuidadas. Su revólver estaba listo y sus ojos perforaban la oscuridad.”


domingo, 1 de mayo de 2022

POESÍA: Caos. Poemas olvidados. Fragmentos.

Caos. Poemas olvidados.

1ª edición. 2022. 148 páginas. ISBN 979-8814395870

Independently Published. Impreso en EE.UU.

A venta en cualquier amazon.com

Índice de los poemas del libro Caos


Fragmento del poema I




Fragmento del poema II




Fragmento del poema III



POESÍA: Caos. Poemas olvidados. Presentación del libro.

Caos. Poemas olvidados.

1ª edición. 2022. 148 páginas. ISBN 979-8814395870

Independently Published. Impreso en EE.UU.

A venta en cualquier amazon.com

 

CAOS. Poemas olvidados fue escrito en 1983 y ve a luz por primera vez. Estamos frente a una colección de poemas escritos en la juventud del poeta: cien pequeños poemas reunidos en veinte grandes títulos que tienen en común cuatro temas: el existencialismo, la fugacidad de las relaciones personales (una aproximación a las relaciones líquidas actuales), la destrucción del medio ambiente y catástrofes mundiales.

Sobre el existencialismo, el poeta dice en Hombre sin rostro: el hombre sin rostro / hacia arriba / una vez más mira // aún le faltan las noches / para contarlas // el hombre sin rostro / desde atrás de su sombra / siente los pensamientos / que se le escapan sin destino // en una fracción de segundo / la mano del hombre sin rostro / tiembla // la pala que le sostiene / pierde su fuerza // el hombre sin rostro / se niega a caer (fragmento).

La denuncia sobre la destrucción del medio ambiente es directa y metafórica, como podemos ver en el fragmento del poema Río negro: un río... / sin colores / con agua // un río... / sin ruido / con manchas // un río... sin vida / con agua. En el poema Tierra dice: mañana / ¿quedará alguien para agradecerla? // pasado mañana / ¿se sacudirá los huesos que sobraron? // la próxima semana / ¿bailará una sinfonía muda? (Fragmento.)

La fugacidad de las relaciones está presente en poemas como Subir: subir / uno atrás de otro // subir / antes que la distancia / nos vaya separando // subir / olvidándonos del puerto / de partida // subir / mirando atrás // a veces / sonriendo a la miniatura / que no puede subir (Fragmento.) O como en el poema Hombre y ángeles: caminan / los hombres sin rostro // caminan / los hombres sin ojos // caminan / los hombres sin lengua // caminan / los hombres sin eco // caminan / donde los ángeles han muerto (Fragmento.)

El poeta (de veintiún años en aquella época) muestra su preocupación por las grandes catástrofes mundiales, como se puede ver en el poema El Chichón (una referencia a la terrible erupción del volcán mexicano de 1982): aquellos que andaban / perdieron los zapatos // los que cantaban / cerraron sus espíritus // aquellos que silbaban / se tragaron el fuego // los que dormían / perdieron los sueños (Fragmento.) El autor también habla A propósito de África y su hambre como podemos ver en el siguiente fragmento: pasos desconocidos / en la chillona / garganta / del occidente // llaman a todos / aquellos / que en sus camas / no duermen // bárbaros / primitivos / folclóricos / exóticos (Fragmento.)

Los poemas mantienen su originalidad en la forma y en el tema; sin embargo, como es lógico, considerando que el autor ha decidido publicarlos por primera vez, estos han sido revisados. En este proceso, muchos textos tuvieron que desaparecer, otros sufrieron algunas metamorfosis y los que han restado se han ganado el título Poemas olvidados, que muestran las inquietudes de una mente juvenil.

martes, 15 de marzo de 2022

CUENTOS: B-ellas. Historias de amor. Fragmentos.

FRAGMENTOS DE LOS 7 CUENTOS DE B-ellas. Historias de amor.

B-ellas. Historias de amor. 2ª edición. 2022. 174 páginas. ISBN 9798424276248 Independently Published. Impreso en EE.UU. 

A venta en cualquier amazon.com





 



CUENTOS: B-ellas. Historias de amor. Historias de mujeres que aman a mujeres.

Portada de la segunda edición (2022)
 HISTORIAS DE MUJERES QUE AMAN A MUJERES

B-ellas. Historias de amor. 2ª edición. 2022. 174 páginas. ISBN 9798424276248 Independently Published. Impreso en EE.UU. A venta en cualquier amazon.com

B-ellas. Historias de amor se publicó por primera vez en enero de 2019 con el título Estas mujeres valientes. En la dedicatoria de la primera edición está escrito: “Dedicado a todas las mujeres tímidas, intrépidas y apasionadas que han tenido el valor de declarar su amor a otra mujer. También a todas aquellas que no tuvieron esa oportunidad. A todas ESTAS MUJERES VALIENTES.”

Tanto por la dedicatoria como por la portada del libro, el lector ya sabía que iba a leer historias de mujeres que aman o amaron a otras mujeres y que, a lo largo de los años, han sufrido todo tipo de odio, rencor, persecución, discriminación por parte de una sociedad que se ha autoproclamado dueña de la verdad.

Mujeres valientes estaba formado por ocho cuentos en el siguiente orden: Alexandre y Eugenia, Primer amor, Una viuda libre para amar, Una bella triste historia de amor, Laura, Verónica y el dragón, El valle de la loba, La muñeca de nieve.

Portada de la primera edición (2019)

En los tres últimos cuentos de Estas mujeres valientes hay una intertextualidad con los cuentos de hadas. Son historias originales con un tenor lesbiano. De estos tres cuentos fantásticos, los dos primeros fueron publicados por primera vez en el libro La venganza y otras historias (2011). Estos tres cuentos han sido retirados de la segunda edición de B-ellas. Historias de amor porque tendrán destino final en un libro futuro  formado exclusivamente por historias fantásticas con un tenor lesbiano.

En la segunda edición de B-ellas. Historias de amor, además de los cinco primeros cuentos de Estas mujeres valientes, se añadieron dos nuevos cuentos: La tristeza de mamá y Paulina, una chica normal. El orden de los cuentos es: Laura, Alexandra y Eugenia, Primer amor, La tristeza de mamá, Una viuda libre para amar, Paulina, una chica normal y Una bella y triste historia de amor.

Las siete historias de B-ellas. Historias de amor son diferentes retratos de mujeres que aman a mujeres, a veces dulces y otras veces amargos, y abarcan tres generaciones que van desde principios de los años setenta del siglo veinte a nuestros días. Estos retratos humanos no son moralistas ni pretenden defender una u otra causa por el mero hecho de defender “algo”. La creación literaria va mucho más allá de eso.

Laura cuenta la historia de dos mujeres que pertenecen a generaciones diferentes y cada una se ve obligada a cargar el peso del prejuicio social y la intolerancia contra las lesbianas. Es un cuento optimista porque cada una de esas mujeres encontrará la manera de no ser sofocada por la sociedad conservadora e intolerante.

Alexandra y Eugenia es un cuento alegre y optimista que narra un día en la vida de dos mujeres lesbianas. Es el retrato de dos mujeres normales que son felices.

Primer amor es un cuento breve de una adolescente que tiene un amor platónico por una compañera de colegio.

La tristeza de mamá es una historia contada por la hija de una mamá lesbiana. El cuento trata de los miedos y de la empatía.

Una viuda libre para amar es un cuento amargo, pero con algunas dosis de optimismo. La historia de una mujer lesbiana que envejece bajo el yugo de la familia que no acepta la sexualidad de la joven.

Paulina, una chica normal es el retrato de una adolescente normal que para su familia tiene un solo defecto: a ella le gustan las mujeres.

Una bella y triste historia de amor es una muestra de los tiempos actuales: el temor de las mujeres lesbianas de lo que les puede ocurrir en las calles de una ciudad cualquiera.

miércoles, 2 de marzo de 2022

CUENTOS: B-ellas. Historias de amor. Presentación del libro.

B-ellas. Historias de amor. 2ª edición. 2022. 174 páginas. ISBN 97984242276248. Independently Published. Impreso en EEE.UU.

A venta en cualquier amazon.com

B-ellas. Historias de amor.

Siete historias de tres generaciones de mujeres que aman a las mujeres.

Estos cuentos retratan la alegría de unas, el dolor y las frustraciones de otras, y la esperanza de muchas otras de vivir sus pasiones sin tener miedo a la discriminación y a la intolerancia, tanto de los familiares como de la sociedad en general.

Los cuentos de B-ellas son sensitivos y actuales. Laura, el cuento que abre el libro, nos lleva a una historia conmovedora de una mujer que no desiste de su amor a pesar de haberse convertido en abuela por conveniencia social. Alexandra y Eugenia es un cuento lírico de la vida cotidiana de dos mujeres que se aman y se comprenden. Una viuda libre para amar nos trae los recuerdos de los prejuicios y la ignorancia que tanto mal han hecho a tantas mujeres. La tristeza de mamá es una narración optimista que le hace bien al lector.

B-ellas es una obra emocionante y profundamente real.