Es que te quieren.
1ª edición. 2020. 168 páginas. ISBN 9798648464582
Independently Published. Impreso en EE.UU.
A venta en cualquier amazon.com
La obra literaria del escritor ecuatoriano Patricio M. Trujillo O. Cuentos, novelas, poesía y teatro.
Es que te quieren.
1ª edición. 2020. 168 páginas. ISBN 9798648464582
Independently Published. Impreso en EE.UU.
A venta en cualquier amazon.com
Es que te quieren.
1ª edición. 2020. 168 páginas. ISBN 9798648464582
Independently Published. Impreso en EE.UU.
A venta en cualquier amazon.com
Es que te quieren es una novela que resucita el realismo mágico latinoamericano. Transporta al lector al mundo donde vivos y muertos comparten un mismo espacio, logrando que el lector se olvide del paso del tiempo.
En medio de una epidemia que ha obligado a que las autoridades decretaran toque de queda, Álvaro, un maestro jubilado de setenta años de edad, que desde su juventud conversa con los muertos, y su hija Salomé, se ven obligados a permanecer encerrados en su casa durante más de cinco meses. Conforme el mundo se desmorona con la epidemia que no respeta fronteras, Álvaro se reencuentra con algunos muertos, seres queridos, familiares, amigos, que le hacen revivir momentos importantes de su vida, llegando a cuestionarse cuál fue el sentido de su existencia.
Es que te quieren es una novela sensitiva sobre el sentido de la vida y de la muerte, además de ser una reflexión sobre la pérdida de los ideales.
Almas colgadas. Poesía (1985-1990)
2ª edición. 2020. 148 páginas. ISBN 9781657300026
Independently Published. Impreso en EE.UU.
A venta en cualquier amazon.com
![]() |
Poema: amor |
![]() |
Poema: la parada del autobús y fragmento del poema: los sueños y la vida |
![]() |
Fragmento del poema: sueños |
![]() |
Poema: las horas |
![]() |
Fragmento del poema: la ultima forma |
Almas colgadas. Poesía (1985-1990)
2ª edición. 2020. 148 páginas. ISBN 9781657300026
Independently Published. Impreso en EE.UU.
A venta en cualquier amazon.com
Almas colgadas son poemas intimistas que presentan una visión muy particular sobre el hombre contemporáneo en los años de juventud del escritor: la vida cotidiana, el hombre común, el extranjero, la búsqueda de identidad.
Los 48 poemas del libro son textos en verso libre (sin puntuación ni rima); se usa con frecuencia la repetición, como un martillo que insiste en machar una idea.
Los temas de este libro son los más variados, pero tienen algo en común: el existencialismo, como se puede ver en el fragmento del poema amor (1995)
“uno
uno mismo
un pedazo
s u e l t t o
en medio
de un cielo oscuro sin estrellas”
Otro de los temas constantes de este poemario es el conflicto que vive el hombre contemporáneo en las grandes urbes. Es la búsqueda del individuo por la identidad propia. La lucha por ser un individuo único y no formar parte de una masa, como se ve en el fragmento del poema la parada del autobús (1985)
“quieto
firme
alerta
prevenido
se limita a respirar pánico
en medio
de la gente que no habla
en medio
de la gente que no escucha los suspiros
quieto
espera encontrar otros ojos
que lo oigan
en medio del silencio
para escapar
de los rostros que lo rodean
y que no lo ven”
La soledad y el desencuentro del amor es otro de los temas que se repite a lo largo del libro. Puede ser el amor de una pareja o el amor por la humanidad.
Almas colgadas es un libro que refleja la época en que fueron escritos; muchos de estos textos no han perdido su vigencia.
Uno de los recursos que el autor usa en algunos poemas es la reiteración de palabras e ideas para enfatizar con fuerza su pensamiento, como sucede en el poema odios, en el que habla del conflicto del ser humano con él mismo, con su existencia, con su creación y con sus relaciones sociales.
“odia la fracción que sobra del universo
odia el nombre y la huella digital
odia todo signo imaginado en uno mismo
odia espacio aire trigo piedad
odia un retrato cualquiera
odia cualquier pecho
odia la sangre que no es sangre
odia la puerta que se cierra a la voluntad del otro
odia el lápiz que no lo obedece
odia la noche de epopeyas y onomatopeyas
odia todo lo que odia
odia por mandato divino
odia por rebeldía”
Alma colgadas fue publicado por primera vez en 2019. La segunda edición trae como subtítulo Poesía [1985-1990] y algunos textos sufrieron algunas transformaciones.
![]() |
Portada de la primera edición (2019) |
Propiedad privada... Recinto sagrado.
1ª
edición. 2022. 204 páginas. ISBN 979-8826076354
Independently
Published. Impreso en EE.UU.
A
venta en cualquier amazon.com
![]() |
Propiedad privada... Recinto sagrado |
![]() |
Propiedad privada... Recinto sagrado |
![]() |
Propiedad privada... Recinto sagrado |
![]() |
Propiedad privada... Recinto sagrado |
1ª
edición. 2022. 204 páginas. ISBN 979-8826076354
Independently
Published. Impreso en EE.UU.
A
venta en cualquier amazon.com
Propiedad privada... Recinto sagrado es una novela de suspenso montada como un rompecabezas.
Escrita en 1995, Propiedad privada... Recinto sagrado cuenta la historia de Ruiz, un hombre de mediana edad que no se mete en la vida de los demás y cree que nadie tiene el derecho de meterse en su vida. El único deseo de Ruiz es vivir tranquilo en su casa que ha construido con esfuerzo, sin perjudicar a nadie y no quiere le perturbe. Solo anhela vivir en paz. No quiere saber nada de los vecinos: ni chismes, ni cuentos y ni historias. Es un hombre de pocas palabras, osado y valeroso que está dispuesto a defender sus principios y su propiedad privada hasta las últimas consecuencias. Frente a él está un arquitecto famoso acostumbrado a conseguir sus objetivos mezquinos de cualquier forma. Estos dos individuos que apenas se conocen y se ven un par de veces se enfrentarán en una lucha feroz y silenciosa.
Propiedad privada... Recinto sagrado es una novela en el que los cuarenta y seis capítulos giran constantemente hasta encontrar el lugar adecuado. Es una historia policiaca sin policías en el que se desnudan las pasiones más brutales del hombre, con un fin asustador que choca a cualquier lector, en medio de algunas reflexiones filosóficas y literarias que tratan sobre la ambigüedad de las palabras, la vida, la muerte, la sobrevivencia y la traición.
Algunos fragmentos:
“Robar vino primero del
germánico raubôn y
posteriormente del latín vulgar roubare.
La
pasión por saquear no fue un invento de los visigodos que forjaron este término
con el ejemplo y una pasión desenfrenada”.
“Ponce se rasca el cuello con sus dedos grasosos porque ya no le cabe ninguna duda de que la madrugada, su mejor amiga, le está haciendo una mala jugada.”
“La muerte no es irregular como el verbo que la representa. El verbo vivir debería conjugarse de forma irregular, pues se vive de tantos modos que, cuando la muerte llega, no se puede hacer nada. Si el arrepentimiento sirviera de consuelo, se viviría en un mundo de resucitados.”
“Dejó caer pesadamente su
cuerpo y caminó por el jardín, pisando deliberadamente las hermosas flores bien
cuidadas. Su revólver estaba listo y sus ojos perforaban la oscuridad.”